Miércoles 7 de Junio de 2023

Hoy es Miércoles 7 de Junio de 2023 y son las 12:14 -

PROVINCIALES

3 de octubre de 2022

Con 12 años representará al Chaco en la Olimpiada Nacional de Matemáticas Ñandú

Bautista Pagliero Carinelli cursa el séptimo grado de la escuela Nº 191 de Corzuela, Chaco y aprobó todo los exámenes por lo que está en la instancia nacional.

Bautista llevará al Chaco a lo más alto de una competencia nacional de Matemáticas: las Olimpíadas Ñandú, que se desarrollarán en La Falda, Córdoba del 25 al 28 de octubre.

Tiene 12 años y asiste al  séptimo grado de la escuela primaria Nº 191 “Alcides Calandrelli” de Corzuela, Chaco. Su familia, incondicional apoyo para este logro, está compuesta por su mamá Viviana, papá Bernardo y hermanas: Victoria de 10 y Bianca de 2 años.

Consultado por MOCOVI sobre cómo llegó a participar en la instancia escolar de la competencia, Bautista explicó: “una vez escuché en un medio que unos alumnos participaban de las Olimpiadas de Matemática y representaban al país, entonces me dio ganas de hacerlo. Le comenté a mi mamá y ellos se pusieron en contacto con los profesores para poder inscribirme”.

Teniendo en cuenta que en los últimos años la provincia no obtiene buenos resultados pedagógicos en las evaluaciones de aprendizaje PISA y menos aún en el área de Matemática, sumado a que hace 6 años el Chaco no tiene representación en las Olimpiadas, el logro de Bautista vale doble.

El adolescente contó que siempre le gustaron los números: “Me encantan. Disfruto mucho de resolver los problemas, aunque termino con dolor de cabeza después de cada exámenes” resaltó. Un dato clave es que durante la pandemia de Coronavirus su mamá Viviana aprovechó para potenciar ese interés. “Cómo no íbamos a la escuela mi mamá se puso en contacto con un profesor para reforzar los conocimientos, especialmente en  esta área, y él es quién me preparó para esta competencia y me transmitió su pasión por esto tan lindo que es la matemática” contó.

“Al principio parecía que era muy difícil, porque nunca me tomaron exámenes con ese tipo de problemas, pero una vez que pasé el escolar me alegré mucho y me di cuenta que con esfuerzo iba a poder seguir avanzando” expresó el alumno a AM 800 Radio MOCOVÍ.

Bautista recuerda que cada vez que pasaba de instancia se emocionaba mucho y eso le imprimía más ganas aún de seguir practicando.

Cabe destacar que además de la familia, que supo canalizar su interés aún en un escenario tan complejo como fue para todos la pandemia, el acompañamiento del profesor Fabián Serrano, de los maestros de la escuela, sus  compañeros y mis amigos, fue clave. Pero hay algo más: “Llegué hasta acá principalmente con la ayuda de Dios” expresó Bautista.

El corzuelense añadió que, aunque a él las matemáticas no le cuestan, cree que esa capacidad es obra de Dios, es por ello que ora sólo o junto a sus papás y se encomienda a Él antes de cada examen “para que me de claridad para resolver cada situación”.

Pero no todo es estudio en su vida, tiene libre los días viernes a la tarde cuándo se reúne a jugar con amigos y, además practica básquet en la categoría U13 del Club Hércules.

Su familia está muy contenta por el compromiso de Bauti: “por sus ganas de aprender y de crecer. Como padres tomamos la educación de nuestros hijos como nuestro primer trabajo, y aprendemos muchos de ellos. Es muy lindo que él a su corta edad vea los frutos de su esfuerzo, y de su obediencia. Tratamos de resguardarlo del orgullo que estos logros puedan traer, que él aprenda a celebrarlos  sin perder de vista que son momentáneos” indicaron.

Próximos pasos

La próxima instancia de la Olimpiada Ñandú se va a realizar en la ciudad de La Falda, Córdoba, del 25 al 28 de octubre. Allí no sólo serán exámenes, sino que también habrá momentos de juegos, capacitaciones y charlas. Será un espacio para chicos de todo el país.

Bauti se prepara con el mismo ritmo desde que comenzó este proceso: clases 3 veces a la semana durante dos horas y semanas en las que practica a diario con los libros de olimpiadas, apuntes escolares y con el apoyo de sus maestros.

 

                       

 

COMPARTIR: