INTERNACIONALES
15 de noviembre de 2022
Polonia convoca a su consejo de seguridad tras dos muertes por una explosión en su frontera con Ucrania

Las autoridades polacas investigan el origen de la detonación y el gobernador de la provincia se dirige al lugar de los hechos.
Dos misiles cayeron este martes en el pueblo polaco de Przewodou en la provincia de Lublin, cerca de la frontera con Ucrania. De acuerdo a lo consignado por el medio local Radio ZET, dos personas murieron.
Hasta el momento se desconocen las causas de este incidente, mientras la policía, la fiscalía y el Ejército polacos trabajan en el lugar. Según informaciones extraoficiales de la propia emisora, los misiles podrían haber golpeado secadoras de grano.
Pese a que todavía no hay información oficial, los primeros indicios apuntan a que se trataría de misiles rusos.
De hecho, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó a una reunión urgente del comité de asuntos de seguridad nacional y defensa.
Rusia ha negado su responsabilidad sobre la explosión registrada en la localidad de Przewodów, a escasos kilómetros de la frontera de Ucrania, en territorio de la OTAN y la Unión Europea. Moscú ha acusado a Varsovia de “provocación” y que sus operaciones militares no se dirigen a la zona. El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha convocado este martes el Comité del Consejo de Ministros para la Seguridad Nacional. Las autoridades polacas han afirmado que están investigando el origen de la detonación y que el gobernador de la provincia se dirige al lugar de los hechos. El Pentágono ha dicho que por el momento no ha confirmado que se trate de proyectiles rusos, una actitud prudente a la que se han adherido la UE y varios países de la OTAN. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha afirmado que las explosiones suponen “una escalada muy significativa” y “un ataque contra la seguridad colectiva”, y ha pedido a la OTAN que actúe, algo a lo que los países bálticos se han mostrado favorables. El incidente se produce mientras se celebra la cumbre del G-20 en Indonesia y en un día en el que las sirenas antiaéreas no han parado de sonar en una decena de ciudades de Ucrania, incluida la capital, donde se ha registrado al menos un muerto.
Fuente: Infobae y El País