PROVINCIALES
17 de mayo de 2023
Licitaron 41 cuadras de pavimento

11 serán para Resistencia y 30 cuadras para General Pinedo.
El gobernador Jorge Capitanich abrió este miércoles los sobres con las ofertas de licitación para la pavimentación de 11 cuadras en Resistencia y 30 en Pinedo. “Ponemos énfasis en el pavimento urbano porque genera trabajo e implica un gran cambio para las condiciones de vida de las comunidades”, expresó el mandatario, acompañado por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura (MINPEI), Santiago Pérez Pons, el intendente Franco Ciucci y la subsecretaria de Planificación Estratégica del MINPEI, Martina Quaglia.
Para la licitación de Resistencia se presentaron dos oferentes. El proyecto tiene un presupuesto de $232.234.469, financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, y comprende la construcción de pavimento y obras complementarias sobre la avenida Lonardi, entre la calle Seelstrang y avenida Farías.
Para la obra de Pinedo, que tiene un presupuesto de $423.143.181 y que se financiará a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, se presentó una empresa oferente. Comprende la ejecución de la pavimentación en la zona suroeste de General Pinedo, contemplando un total de 3.000 metros lineales de pavimento con calzada de hormigón con cordones integrales sobre calle Padre Kalemba.
“Entre las que ya se ejecutaron y están en proceso de ejecución vamos a llegar a 14 mil cuadras de pavimento en tres mandatos, que es más del doble de todo lo que se hizo en la historia constitucional del Chaco”, destacó el gobernador. De los 59 municipios chaqueños con menos de 20 mil habitantes, 15 tienen más del 80 por ciento de sus cuadras pavimentadas.
El intendente de Pinedo, Franco Ciucci, comentó que las cuadras licitadas, que se suman a las 30 ya realizadas, mejorarán la transitabilidad y conectarán tres barrios con el centro. Así la localidad llega a 60 cuadras de pavimento, con el 60% de sus calles pavimentadas.
Celebró la licitación y aseguró que es parte del proceso de transformación histórica que está viviendo la localidad. Actualmente se están terminando más de 100 viviendas y el nuevo edificio del Banco Nación. “En estos tres años y medios tuvimos una mirada especial para realizar las obras que necesitábamos, que transforman la vida. Los trabajadores de la construcción esperan que la construcción comience porque saben que da puestos de trabajo y además los materiales se compran en los corralones pinedenses”, destacó.